Verónica Mar (1993, México). Flâneuse, fotógrafa de calle y artista visual mexicana. Egresada de Sonda - Plataforma de proyectos fotográficos (Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, 2021) y del Programa de Alto Rendimiento en Arte Contemporáneo (Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, 2021), concluyó recientemente el Programa Internacional de Fotografía Expandida FotoComBA (FotoCreativa Buenos Aires, 2025). Su obra surge de una visión psicogeográfica sobre el territorio urbano y sus habitantes.
Con la serie La ciudad. La noche. fue elegida como una de las ganadoras del concurso The night de IMA NEXT (Japón, 2023) y fue finalista en la convocatoria de la Beca de Fotografía LENS (España, 2023). Fue ganadora de la beca Northern Exposure, otorgada por el festival Medium Photo (Estados Unidos, 2024) y del concurso Horizontes Temporales, organizado por el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (México, 2024). Ha sido publicada en las revistas CUARTOSCURO y ASFALTO, así como en el zine Fotocaminatas #39.
Es creadora de los talleres Ciudad, serendipia y secreto, Azar es brújula, Cartografías del deseo y facilitadora en conjunto de Cartografía de una emoción.
Las obras de su autoría han sido exhibidas en México, Cuba, Escocia, EUA, Chile, Argentina, España, Tailandia e Italia. Es autora de los fotolibros Visiones de la Ciudad (2020) y Ciudad cielo (2022). Forma parte de la primera Antología de Fotografía de Calle de México (Observadores Urbanos, 2023) y del fotolibro colectivo Familiar Strangers (Ephemere, 2024).
Actualmente forma parte del colectivo de fotografía de calle Postal 5.6, donde lleva a cabo livestreams mensuales con referentes internacionales del género.
Laboratorio Expositivo
Escuela Adolfo Prieto CONARTE
Monterrey, Nuevo León, México
Museo Leonora Carrington
Centro de las Artes
San Luis Potosí, San Luis Potosí, México
Museo del Ferrocarril
San Luis Potosí, San Luis Potosí, México
Akadem
San Pedro Garza García, Nuevo León, México
Galería Regional de Artes Visuales, Museos Reyes Meza
Centro Cultural de Nuevo Laredo
Nuevo Laredo, Tamaulipas, México
Sala Electa Arenal
Centro de Artes
Holguín, Cuba
La Casa Azul - Espacio Cultural
Monterrey, Nuevo León, México
ISAC de Monterrey
Monterrey, Nuevo León, México
Escapararte Galería
San Pedro Garza García, Nuevo León, México
FotoCreativa BA
Galería Patio del Liceo
CABA, Buenos Aires, Argentina
Museo de la Ciudad de México
Ciudad de México, México
Centro Cultural Casa Talavera - UACM
Ciudad de México, México
Pinacoteca de Nuevo León
CONARTE
Monterrey, Nuevo León, México
Fototeca de Nuevo León
CONARTE
Monterrey, Nuevo León, México
MARCO Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
Monterrey, Nuevo León, México
Museo de la Ciudad de México
Ciudad de México, México
SAGE Gallery
Watthana, Bangkok, Tailandia
Universidad Panamericana
Guadalajara, Jalisco, México
Salón Internacional FotoArica IX
Arica, Arica y Parinacota, Chile
Fujifilm de México
Ciudad de México, México
Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona” Arica, Arica San Luis Potosí, San Luis Potosí, México
Casa de Cultura "Marqués González de Quirós"
Gandía, Valencia, España
The Glasgow Gallery of Photography
Glasgow, Escocia, Reino Unido
Distrito Los Trapenses
Lo Barnechea, Santiago de Chile, Chile
Museo de Arte de Ciudad Juárez
Ciudad Juárez, Chihuahua, México
Museo Regional de Antropología "Carlos Pellicer Cámara"
Festival de Fotografía Callejera Tabasco (FOCA)
Villahermosa, Tabasco, México
Casa de la Primera Imprenta de América - UAM
Cuauhtémoc, Ciudad de México, México
Fototeca de Nuevo León | Centro de las Artes 1
XX Encuentro de Fotografía de Nuevo León
Monterrey, Nuevo León, México
Fototeca de Zacatecas "Pedro Valtierra"
Zacatecas, Zacatecas, México
Mombó Art Gallery
Marchena, Sevilla, España
Galería Regia
Monterrey, Nuevo León, México
Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
Programa de Alto Rendimiento en Arte Contemporáneo
Monterrey, Nuevo León, México
Bollicine & Hops
Trieste, Provinicia de Trieste, Italia
Casa de la Cultura de Nuevo León
Monterrey, Nuevo León, México
Museo del Antiguo Palacio de García
García, Nuevo León, México
Museo de San Nicolás
San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México
Centro cultural "La Pérgola"
San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México
Museo del Antiguo Palacio de García
García, Nuevo León, México
YoStudio
XVII Encuentro de Fotografía de Nuevo León
Monterrey, Nuevo León, México
Colegio Civil
Universidad Autónoma de Nuevo León
Monterrey, Nuevo León, México
Callejón Guevara
FotoCoahuila
Cuatro Ciénegas, Coahuila, México
Parque Fundidora
Congreso Fundidora
Monterrey, Nuevo León, México
Metapatio
Monterrey, Nuevo León, México
Casa Aomori
Errante: Feria de Artes Visuales
Monterrey, Nuevo León, México
Oscilante
Monterrey, Nuevo León, México
Condominio Acero
Monterrey, Nuevo León, México
La Gran Carpa
Monterrey, Nuevo León, México
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas
Universidad Autónoma de Nuevo León
San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México
Arboleda
San Pedro Garza García, Nuevo León, México
Wynwood Arts District
Miami, Florida, USA
Conversaciones mensuales con fotógrafos de calle internacionales, invitados como jueces de cada Reto Postal, entre ellos Gustavo Minas, Betty Goh, y Chris Suspect.
Podcast quincenal de cuatro temporadas con referentes mexicanos de la fotografía contemporánea como Yael Martínez, Alfredo de Stéfano, Sunny Quintero y Jo Trujillo. Producido en colaboración con Nikon y LHMx.
Ciudad de México, México
Monterrey, Nuevo León, México
San Diego, California, EUA
Nuevo León, México
Tokyo, Japón
Trieste, Italia
Primer lugar
Primer lugar
Mención honorífica
FotoCreativaBA
Buenos Aires, Argentina
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE)
Nuevo León, México
Desarrolladora de Estrategias Culturales AC/MARCO Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
Nuevo León, México
MARCO Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
Nuevo León, México
Centro de las Artes de San Luis Potosí
México
LENS Escuela de Artes Visuales
España
Centro de la Imagen
México
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE)
México
CALIFOTOFEST
Colombia
Universidad Nacional Autónoma de México
México
"Verónica Mar, a Mexican street photographer and visual artist whose lens is guided by intuition, desire, and the rhythm of the city. A true flâneuse, Verónica maps urban territories through a psychogeographic approach-wandering, observing, and capturing moments that pulse with hidden meaning.
In this stunning grid of images, we step into a world of stark contrasts and saturated colors, silhouettes slipping between shadows and neon dreams. There's humor, tension, solitude, and poetry in every frame. Whether it's a cowboy figure cast in darkness, a glowing maneki-neko, or a quiet moment at a produce stall, Verónica reveals the surreal choreography of everyday life.
Her work has been recognized across the globe-from Japan to Spain to the U.S.-with awards from IMA NEXT, the LENS Photography Grant, and the MARCO Monterrey. As the creator of workshops like Cartographies of Desire and co-host of international street photography livestreams with Postal 5.6, she's actively reshaping how we see and feel the urban landscape".
"Verónica alterna la visión hacia la ciudad, la que tiene dentro, con la visión hacia ella misma. Como a la ciudad, se recorre visualmente y a través de sus escritos, relatos, diarios, anotaciones o confesiones se identifica, se afianza, confirma su lucha.
Desde su perspectiva, invadir la ciudad con sus recorridos y con su mirada, es una caricia pero, al mismo tiempo, un acto de rebeldía, un acto político, un grito de protesta, de tomar posesión de los territorios atribuidos a los hombres.
En su planteamiento visual existe una referencia primordial que, desde mi punto de vista, es la base de su imaginario: la literatura, la poesía.
Pero también la cartografía, un estudio minucioso de su territorio, que lo va transformando en su propia representación: ella es la ciudad.
Su cuerpo y lo geográfico se funden y se confunden soñando imágenes de luces y caminatas eternas".
"Influida por el movimiento situacionista y la psicogeografía, la ciudad, a través de su lente, más que un escenario para sus habitantes, es un ente que influye en su mentalidad, decisiones y hasta en su estado de ánimo. Su preferencia por escenas nocturnas le permite jugar con los claroscuros, abonando a la construcción de un aura de fantasía a través de letreros luminosos y luces de neón.
Verónica Mar hace de la fotografía una forma de activismo, su obra incita a más mujeres a tomar las calles, a perder el miedo a las urbes como espacios de segregación sexual, donde la mujer “no debe” transitar".
" 現実から離れた幻の世界にいるような吉田さんの物語に惹かれました。これらの写真が、昼の時間には見ることのできない世界であり、空想の中で妖しげで儚く存在しているという事が、写真の力強さとなって伝わりました"
(The time Veronica Mar spends wandering around the city that only exists at night feels precious).
Copyright © 2025 Verónica Mar - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.